Real y muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz.
Fundada en 1940 realiza de forma ininterrumpida estaciones de penitencia hasta el año 1975 que por razones económicas deja de salir. Retoma su actividad, con algunos lapsus, en 1981, hasta nuestros días. Uno de los hitos más importantes de esta hermandad sucedió en el año 2000 cuando la Virgen del Mayor Dolor fue bendecida en Roma por el Papa Juan Pablo II.
San José de Calasanz. Iglesia cuya traza corresponde a Luis de Arévalo y construida entre los años 1755 y 1776. Anexionada al Monasterio de los Basilios (su fundación data del año 1614), se caracteriza por su sobriedad decorativa pero con la particularidad de contar con una torre cuyo cuerpo superior es ochavado y rematado con chapitel de tejas vidriadas.
Restauración del Santísimo Cristo de la Expiración. Roquetes de los hábitos de monaguillo. Bordado de escudo de la hermandad en capas de nazareno. Bordado de escudo escolapio en los capillo de nazareno. Traje de pertiguero para ambos cuerpos de acólitos. Imagen de Juan Pablo II en capilla del paso de Cristo. Dorado de guardabrisas, crestería y cartelas del canasto. Broche de escudo escolapio para María Santísima del Mayor Dolor.
Impresiona ver la subida de la Cuesta de San Cecilio, en su regreso con una única chicotá de los costaleros
Category:
Escolapios Granada
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses