Antigua, Ilustre y Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída, Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor
El hoy conocido como Convento de Santo Domingo –otrora de Santa Catalina Martir– fue el escenario donde nació esta cofradía, allá por el año 1593; no obstante, no se incorporaría a la Semana Santa de la capital hasta el año 1945, y su primera estación de penitencia la celebraría en 1946. Y es que tras la Guerra Civil la cofradía tuvo que reorganizarse y redactar nuevos estatutos, para definitivamente incorporarse a la Pasión de la capital.
Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena. Es sin duda la más antigua de las parroquias de la ciudad. Fue construido o sobre los restos de una mezquita árabe; es de proporciones cuadradas, aunque irregular, cubierta mediante bóvedas de nervios apoyados en ménsulas por encima de los capitales. La portada principal es del gótico isabelino, destacando un altorrelieve plateresco de la Magdalena.
Un barrio tan castizo y con arraigo como el de la Magdalena no podía dejar de vivir intensamente y con devoción esta tarde del Martes Santo. Pasión y saetas a la salida desde el hermoso templo son algunos de los ingredientes que caracterizan el desfile procesional de la Clemencia. Del mismo modo, su entrada en el templo de noche, atrae a muchos de los jienenses y visitantes.
Pendón de la Cofradía, tres gallardetes, seis faroles, Cruz de Guía, el Sport, el Banderín del Grupo Joven y la Bandera de la Cofradía.