Muy Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía del Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, María Santísima del Amor y San Juan Evangelista
Fundada en el año 1939 en la parroquia del barrio de San Basilio, por cofrades procedentes en su mayoría de la Hermandad de Nuestra Señora del Tránsito, aunque con antecedentes que se remontan al siglo XVII. Recorrió las cales de la ciudad por primera vez en 1941, incluyéndose al cortejo, al final de la misma década, la Virgen del Amor acompañada por San Juan Evangelista.
Parroquia de Nuestra Señora de la Paz (San Basilio). La parroquia de Nuestra Señora de la Paz es conocida popularmente con el nombre de San Basilio por haber sido éste el templo del convento de esta orden religiosa que dio nombre al barrio. Tras la desamortización de 1835 se destruyó el convento, dispersándose su rico patrimonio artístico. Sólo se conservó la iglesia, como auxiliar del Sagrario de la Catedral, hasta que se erigió en parroquia
Cruz de Guía tallada y dorada con incrustaciones de espejos, fechada en el siglo XVII. Estandarte de la hermandad bordado en oro por las Madres Adoratrices. Estandarte de la Virgen del Tránsito, bordado en oro por las Filipenses, en 1983.
Nuevo Simpecado realizado en terciopelo y bordado en oro por Mercedes Castro, con Inmaculada de Luque Bonillo. Nueva Saya, bordada en oro, igualmente por Mercedes Castro, bajo diseño asimétrico de Antonio Cuadrado. Diez hábitos nuevos de nazarenos.
Su recorrido atraviesa las calles con mayor encanto de la ciudad. Merece la pena acudir a San Basilio para ver cómo los vecinos la acompañan a la salida de sus calles, o recorriendo los alrededores de la Catedral, o de vuelta, cuando sólo son testigo de su llegada las antiguas torres del Alcazar de los Reyes Católicos.
Category:
La Pasion
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses