Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel
El 26 de marzo de 1943 es fundada por mutilados de la Guerra Civil. En la Semana Santa de ese mismo año hacen su primera salida con la Virgen de la Paz de López Pereira, en el paso del patrón San Sebastián. Aunque sus estatutos no fueron aprobados hasta marzo de 1944, en ese mismo año sale la actual imagen de la Titular y es el año siguiente cuando lo hace el Cristo. La hermandad, erigida canónicamente en la iglesia de San Francisco, tuvo que ser trasladada a la parroquia de San Sebastián el 3 de Abril de 1961.
Templo
Es de estilo moderno, proyectado por Ricardo Anadón Frutos. Se accede a él a través de unas amplias escalinatas que salvan el desnivel. Posee una amplia espadaña de tres vanos, el del medio con campana. En su interior destacan el juego de artísticas vidrieras y el mural del altar mayor de Zueras. Bendecida por el obispo Pedro Cantero Cuadrado, que laminada a construir, en 1959. Anexo al templo se encuentra el centro cultural y formativo Santa María de la Rábida. Las imágenes titulares se encuentran al culto en la antigua y primitiva capilla sacramental.
Cruz de guía de espejitos, tallada por León Ortega. Bocinas y libros de reglas.
Novedades
Conclusión de piezas que forman la candelería del paso de palio.
Recomendaciones
Recomendaciones
Salida y entrada. Ermita de la Soledad, Puerto (ofrenda ante el monumento a la Inmaculada). Subida de la Vía Paisajista. También es recomendable su paso por La Fuente y de recogida por las calles Rodrigo de Triana y Ponce de León.
Category:
mutilados
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses