Rosario





Hermandad de Semana Santa de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caidas y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la muy Antigua, Pontoficia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario.
Hermandad fundada en 1927 como extensión de la hermandad de Gloria. No fue hasta la década de los 40 que pasó a denominarse “Hermandad de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos”. Ha cambiado su Titular cristífero en varias ocasiones y no fue hasta 1961 que incorporó a la imagen actual de las Tres Caídas.
Iglesia de Santo Domingo. La parroquia de Santa Escolástica, conocida también como templo de Santo Domingo, se encuentra en el corazón del barrio del Realejo. Cuenta con una peculiar espadaña y numerosos frescos que adornan la fachada principal del templo, presidiendo este conjunto pictórico la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la orden dominica. Fue construido en 1512 con un estilo gótico tardío con muestras renacentistas y platerescas. En su interior destaca el camarín de la Virgen del Rosario de estilo barroco y rococó, y considerado como una de las grandes joyas de este período artístico de la ciudad de Granada.
Destacar los trabajos de bordado de esta hermandad, realizados por el sevillano Francisco García y Po, entre los que cabe destacar el Simpecado, el manto de la Virgen del Rosario y la toca de sobremanto.
Banderín blanco para la Banda. Encaje de Bruselas de punto de aguja para el tocado de Nuestra Señora del Rosario en Sus Misterios Dolorosos.


Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply