San Benito





Hermandad del Santísimo Sacramento, Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y San Benito Abad.
Fundada en Triana en 1554 en el monasterio de la Victoria. En 1565 erige capilla propia en la cava vieja donde se establece hasta el año 1868, en que cesa su actividad. Se reorganiza en San Benito de la Calzada en 1921 y en 1958 se fusiona con la Sacramental de la Parroquia. En 1994 la Virgen de la Encarnación fue coronada canónicamente.
Iglesia de San Benito Abad (C/ San Benito). Su construcción se inició a principios del siglo XVII bajo el auspicio de los marqueses de Tarifa. Los planos fueron obra de Juan de Oviedo y la construcción recayó en Andrés de Oviedo. Se restauró en el siglo XIX. Con portada de ladrillo realizada en el siglo XVIII.
La Cruz de Guía es obra de Antonio Martín, con ángeles de Barbero. El Guión Sacramental, el Libro de Reglas y las bocinas son de Villarreal. Los Banderines de San Benito, Cristo de la Sangre y Grupo Joven, los Guiones de la Coronación y la Caridad y el Simpecado son de Fernández y Enríquez, este último con imaginería de Buiza. El Guión de los Donantes de Sangre y la bandera pontificia son de Carrasquilla. La Bandera Concepcionista es del Convento de Sta. Isabel. El Banderín de Juan Pablo II es de Sta. Bárbara. El Estandarte, el Senatus y el Banderín Sacramental son de Padilla.
Banderín del tramo infantil. Pértiga que acompaña al Libro de Reglas. Limpieza del techo de palio, así como de las bambalinas, además de la colocación de un nuevo fleco y unos nuevos cordones.
A la salida por el ambiente que se respira en el barrio. Especialmente cargada de sentimiento y emoción por la Cuesta del Bacalao (C/ Argote de Molina). En la Plaza de Pilatos, por estar este personaje representado en el primer paso.



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply