
Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desanparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban.
Fundada en San Esteban en 1926 por un grupo de médicos del Hospital Virgen Macarena. En dicha iglesia había una talla del 'Ecce Homo'. La advocación del Señor procede de las peticiones que le hacían los viajeros: Salud y Buen Viaje. La primera vez que realizó estación de penitencia fue en 1929. En 1960 se agrega entre sus titulares al Beato Juan de Ribera por la relación de la hermandad con sus descendientes los Duques de Medinaceli. En 1987 se incluyó como cotitular al protomártir San Esteban. En 1990 hubo de salir desde San Ildelfonso por obras en San Esteban donde regresaron con sus imágenes a final del año 1993.
Iglesia filial de San Esteban (Calle San Esteban). De finales del siglo XIV, siendo sus dos portadas de principios del siglo siguiente. Combina elementos góticos y mudéjares. Las pinturas de San Pedro y San Pablo que se encuentran en su retablo son de Zurbarán, hacia 1635. En el exterior una hornacina con el Cristo del Buen Viaje del siglo XVII, muy venerada por los viajeros que marchaban de Sevilla en dirección a la Puerta Carmona. Su interior consta de tres naves cubiertas con un artesonado de estilo mudéjar y una capilla mayor con bóvedas con nervaduras.
Los bordados del Estandarte y del Senatus son de Carrasquilla. El Libro de Reglas es obra de Marmolejo. El Guión de Costalero tiene bordados de Carrera y los de los paños de bocina son de Padilla y Carrera.
Restauraciópn del techo de palio, realizado por José Antonio Grande de León. Restauración del banderín de San Juan de Ribera, realizado por José Antonio Moreno Bernal.
La salida y entrada a su iglesia por la dificultad del arco ojival de la portada. La espectacularidad a su paso por la Cuesta del Bacalao (C/ Argote de Molina) sin hacer ninguna parada (chicotá).


Category:
San Esteban
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses