Agua Y Luz



Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista










Un grupo de empleados de los Servicios Municipalizados de Agua y Electricidad de Cádiz funda en 1944 una cofradía en San Antonio, aprovechando la existencia allí de un Crucificado y una Dolorosa, que procedían del desaparecido convento de los Descalzos. En noviembre de 1944 fueron aprobados los estatutos. En 1959 llevó en su procesión al Nazareno de los Desamparados, llamado el ‘Señor del Patio’ (que hoy radica en San Antonio), acompañándolo una multitudinaria penitencia. En la década de los años 70 se establecen en el Oratorio de San Felipe debido a unas obras en San Antonio. Y en 1975 el paso de misterio fue portado por unos costaleros de Jerez, al estilo de esta ciudad. Es la única hermandad de Cádiz que saca tres pasos a la calle.
Iglesia de Santa Cruz. La primitiva catedral de Cádiz es el templo más antiguo de la ciudad. Tras ser tomada la ciudad por las tropas de Alfonso X el Sabio, la mezquita mayor fue adaptada para el culto cristiano, hasta que más tarde se reemplazó por una construcción gótico-mudéjar. Contaba con tres naves separadas por pilares rematados por arcos. En 1572 el obispo García de Haro llevó a cabo una profunda remodelación al sustituir los pilares por columnas clásicas de orden dórico. El retablo mayor es pieza del barroco gaditano y fue trazado por Alejandro de Saavedra. El exterior es de gran sencillez y evoca el aspecto de iglesia fortaleza, destacando un bello mosaico a Jesús Cautivo y Rescatado, de la cofradía del Medinaceli.


Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply