Venerable, Real y Muy Ilustre Archicofradía de la Santísima Resurrección y Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes y María Santísima de las Lágrimas
El 18 de abril de 1660, en la entonces ermita de San Antonio, se congregan casi un centenar de devotos para formar una cofradía. La mayoría eran marinos, presididos por el escribano público Juan de Texada Carreño. El obispo de Cádiz a mediados del siglo XVII, Fernando de Quesada, se encargó de aprobar los estatutos. En 1662 se llevó a cabo la agregación a la Archicofradía de la Santísima Resurrección del hospital de Santiago y de San Idelfonso de Roma. En 1788 aparece hermanada con la cofradía de Ecce-Homo. Fue pionera en Cádiz al sustituir el paso de templete por el de palio con los 12 varales, lo que sucedió en la Semana Santa de 1924. Al Cristo de Columna se le invocaba en épocas de sequía, de ahí a que se le conozca como ‘el aguador’.
Parroquia de San Antonio (Plaza de San Antonio). El actual edificio se inauguró en 1669, aunque posteriormente ha sufrido diversas reformas, siendo la más importante la que tuvo lugar a mediados del siglo XIX. Tiene planta de cruz latina con tres naves. La fachada principal es de gran vistosidad por las dos altas torres que la enmarcan y responde en líneas generales a la reforma de 1858, si bien el último cuerpo de éstas fue realizado a mitad del XX. La capilla del sagrario, de Ortiz Vierna, es muy destacada.
El guión de la hermandad, bordado por el desaparecido artista gaditano Mariano Arce, y el Simpecado
Category:
Columna cadiz
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses