Ecce-Homo






Real y Venerable Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista





Se tiene constancia de unos autos que se encuentran en el Archivo Diocesano de Cádiz, que fijan su existencia en 1667 y que había sido fundada por Jacinto de la Plata. Tras extinguirse en 1677, se reorganizó en el siglo XVIII en la iglesia de San Pablo. En 1840 el Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, catedráticos y alumnos, decidieron sacar la procesión. El final de la Guerra Civil marca un nuevo periodo de auge para la hermandad. El 1 de enero de 1984 tuvo lugar un incendio en San Pablo, que afecto a la imagen del Señor, que precisó una larga restauración. A mediados de la década de los 90, la cofradía decide eliminar la centuria romana que desfilaba en el cortejo.
Iglesia de la Conversión de San Pablo (Calle Ancha). El templo formó parte de una Casa de Recogidas, fundada en 1680 por el obispo Juan de la Isla. Torcuato Benjumeda la reconstruyó en 1787. Tiene planta rectangular con una sola nave de cabecera ochavada, atrio y coro. La fachada es dórica. El retablo mayor, que ocupa el Señor del Ecce Homo, fue construido en Génova en 1791, bajo diseño de Manuel Tolsá. Consta de columnas corintias de fuste estriado.
La salida y recogida, por las pequeñas dimensiones de la puerta. En la calle Rosario se puede contemplar todo el cortejo.



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply