
Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio.
Su origen está en 1689 en la fusión de dos hermandades, la de gloria del Patrocinio (fundada en 1584) con la de la Expiración y Nuestra Señora de la Paz. Siempre ha residido en su actual capilla. En 1973 ocurrió un incendio fortuito que destruyó la Virgen del Patrocinio y afectó al Cristo del Cachorro que tuvo que ser restaurado por los hermanos Cruz Solís.
Iglesia del Santísimo Cristo de la Expiración (Calle Castilla). La Iglesia tiene dos partes que reflejan los dos momentos constructivos, una barroca del siglo XVII y otra de los años sesenta del siglo XX, diseñada por Aurelio Gómez Millán. Esta Iglesia alberga uno de los Cristos más venerados de la Semana Santa, El Cachorro.
La Cruz de Guía de carey con apliques de plata es de Román con faroles de Ferrer. El Estandarte es de Hijo de Olmo. El Sinelabe, el Mediatrix y los paños de bocina tienen bordados de los Sobrinos de Caro. Los Guiones de Caridad y Juventud son de los Sobrinos de Esperanza Elena Caro. Los ciriales de plata son de Marmolejo en el Cristo y de Armenta en La Virgen.
En el puente de Triana la silueta del Cristo se recorta en el cielo de forma espectacular. C/ Adriano: saludo ante la capilla del Baratillo. C/ Castilla: calle con gran sabor trianero.
Category:
El Cachorro
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses