La Soledad de San Buenaventura


Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario, Santísimo Cristo de la Salvación y Nuestra Señora de la Soledad.
Se fundó en 1656 para dar culto a una cruz del enterramiento de Caño Quebrado, personas que murieron víctimas de la peste. La hermandad de penitencia se constituyó en 1847 en San Juan de la Palma. En San Buenaventura se establecerían en 1851, procesionando por vez primera al año siguiente.
Iglesia conventual de San Buenaventura, siglo XVII (C/ Carlos Cañal). Se construyó siguiendo los planos de Diego López Bueno, aunque muy retocada en el siglo XIX. La portada de la iglesia está inacabada y destaca por su sencillez. El diseño de las yeserías y los frescos son obra de Francisco Herrera el Viejo. El retablo mayor es del siglo XVIII, procedente de Osuna, está presidido por una Inmaculada llamada la 'Sevillana'.
La Cruz de Guía en plata y sándalo con faroles de plata, así como el Libro de Reglas y las varas son de Jorge Ferrer. El Sinelabe y los paños de bocina están bordados por Juan Manuel Rodríguez Ojeda. El Estandarte es de Paleteiro y el Guión Franciscano en plata es de Manuel Domínguez.
C/ Castelar, C/ Guiomar y C/Zaragoza, nos ofrecen por sus dimensiones la oportunidad de disfrutar de la música que acompaña al paso.



You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply