Ilustre, Piadosa y Secular Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Via Sacra de Nuestro Padre Jesús del Calvario, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Lorenzo Mártir
Establecida en San Lorenzo desde 1722, año de su fundación, establecía como regla el rezo del Santo Via Crucis todos los viernes y festivos; realizando una procesión desde la Iglesia hasta el calvario situado en el Marrubial, alcanzando gran esplendor en el XVIII. En la centuria decimonónica languidece su fervor hasta desaparecer, reorganizándose en 1918, incorporando la advocación del Mayor Dolor bajo la actual Imagen de María Santísima Nazarena, hasta que en 1939 Martínez Cerrillo tallara la Virgen del Mayor Dolor y Esperanza. Es en 1945 cuando la hermandad encarga a Castillo Ariza y Díaz Jiménez la actual titular de la Cofradía, realizando su primera salida procesional en la Semana Santa de 1981.
Real Parroquia de San Lorenzo Mártir. Una de los catorce templos erigidos por San Fernando en nuestra ciudad tras la Reconquista en 1236, dedicada desde sus primeros tiempos al Mártir San Lorenzo. Es desde hace ya varias décadas la iglesia que más hermandades acoge y es por ello esta Iglesia el núcleo del barrio cofrade que se forma entre los jardines del Alpargate y el Realejo.
Cruz de Guía realizada en alpaca plateada por los Hermanos Delgado en 1999, alumbrada por faroles anteriores, de Hijos de Juan Fernández; estandarte bordado en oro por Carmen Castro Parejo, en 1999, con asta de Hijos de Juan Fernández.
Saya, bordada en oro sobre terciopelo morado, confeccionada por Mercedes Castro bajo diseño de Antonio Cuadrado. Banderín de Juventud, bordado igualmente por Mercedes Castro. Nuevo tocado de encaje de oro para la Virgen del Mayor Dolor. Puñal realizado en plata sobredorada y pedrería para la Virgen, realizado por Antonio Cuadrado. Cantoneras para la cruz del Señor del Calvario.
Fieles a su regla fundacional, los nazarenos de la cofradía del Calvario rezan en plena calle el santo ejercicio del Via Crucis, dejando a propios y extraños sorprendidos en la oscuridad de una calle estrecha de las muchas que atraviesan en su recorrido. Recomendable es esperarlos en una esquina hasta que poco a poco aparezca el resplandor que nos anuncia el Nazareno que llega.
Category:
El Calvario
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses