El Cristo de Burgos




Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de Burgos, Negaciones y Lagrimas de San Pedro y Madre de Dios de la Palma.
Fundada en 1888 en la Parroquia de San Pedro. Primeramente la Virgen formaba parte del paso del Cristo hasta que en 1928 salió con el suyo propio
Parroquia de San Pedro, s. XIV, XVI y XVII (Plaza de San Pedro). Aunque de origen gótico-mudéjar, fue muy reformada en épocas posteriores. El cuerpo del campanario es del siglo XVI. La portada lateral es del XVII, y la portada de la nave derecha es de Diego de Quesada entre 1613 y 1624. Ha sufrido restauraciones posteriores. En su interior cabe destacar el lienzo de la Santa Faz, de Zurbarán, en la Capilla Sacramental, y otro de Juan de Roelas que representa la Liberación de San Pedro por el Angel, pintado este último en 1612. Aquí se bautizó Velázquez el 6 de junio de 1599.
El Estandarte está realizado por el taller de Carrasquilla. Los paños de bocina son de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. El Senatus es de las hermanas Martín Cruz. Del taller de los hermanos Delgado es la cruz alzada con la imagen del Cristo de Burgos. Los juegos de ciriales son del taller de Velasco.
Destacar el recorrido por la C/ Alcaicería en la que la estrechez de la vía pone de relive la severidad del Cristo.

Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply