


La actual cofradía es el resultado de la fusión de otras que existieron en el siglo XVI. La más antigua de las fusionadas es de 1561. Se instalaron en su sede actual en 1868.
Iglesia de San Vicente. Siglo XIV (C/ San Vicente). Esta iglesia gótico-mudéjar sufrió diversas alteraciones y ampliaciones en los siglos XVIII y XIX. Más recientemente también ha sido objeto de unas polémicas obras de restauración, de manos de Javier y Tomás Arrieta Viñals (los mismos que han restaurado la iglesia de San Isidoro).
La Cruz de Guía es del s. XIX, al igual que los bordados del Senatus. El Estandarte Sacramental es del s. XVIII. Villarreal labró en plata el Libro de Reglas. Las bocinas del misterio son de Ortega con los paños bordados por las hermanas Antúnez en 1893.
Unificación de las túnicas de los tres pasos en la primitiva del escapulario carmesí, la más antigua de Sevilla. Faldones del Misterio, obra de Fernández y Enríquez. Cartelas del Misterio, obra del imaginero D. Salvador Madroñal.
Recomendable a la salida y entrada.