Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de las Aguas.
Se fundó en San Andrés en 1575 por el gremio de plateros. En 1577 pasó al convento de la Merced donde se sitúa actualmente en una capilla anexa. En un principio la imagen de la Virgen salía a los pies del Cristo, hasta que en 1922 empieza a salir bajo palio.
Capilla del Museo (Plaza del Museo). El arquitecto José Núñez Castain ha modificado en 1984 la capilla original que era del siglo XVII. El interior es rectangular y de una sola nave, con techumbre de casetones cuadrados.
La Cruz de Guía es del s.XIX y el Simpecado del s.XVI con bordados de Sobrinos de Caro. Los bordados del Estandarte son de Esperanza Elena Caro. Los del Senatus y los paños de bocina de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. El Libro de Reglas es de Domínguez y la Bandera Sacramental de Curquejo.
Donación de un nuevo manto para la Virgen, realizado por Charo Bernardino. Restauración y plateado de las jarras y faroles de entrevaral, así como la peana, las jarras frontales del paso de la Virgen. Igualmente, se han plateado los incensarios y navetas.
La salida por la fachada del Museo de Bellas Artes. En la Plaza Nueva, en el Andén del Ayuntamiento, porque le tocan al paso de la virgen la Marcha de la Amarguras. Calle Tetuán, Velázquez y Alfon
so XII de vuelta.

Category:
El Museo sevilla
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses