El Resucitado De Regina Mundi


Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría.









En la década de los ochenta un grupo de feligreses de la parroquia de Regina Mundi, regentada por las religiosas de San Vicente de Paúl, decidieron crear la primera cofradía que veneraría a la Resurrección de Cristo en Granada. Ratificada arzobispalmente en 1985 hasta 1992 no fue admitida por la Real Federación de Cofradías, procesionando ese año por vez primera con sus dos Titulares. Tiene la aspiración de hacer Estación de Penitencia en la mañana del Domingo de Resurrección, pero todavía no ha logrado este objetivo.

El templo de Regina Mundi está integrado en el colegio del mismo nombre, y su situación impide salir a la cofradía de su interior. Por ello la hermandad se organiza en el patio del centro escolar no previéndose para el futuro mejoras en este aspecto de la salida. La construcción del colegio, y por tanto de su capilla, es de finales de los 70.

Cruz de Guía y cuatro faroles (1991) de Orfebrería Moreno (Granada); Simpecado (1992) bordado por las Camareras de la hermandad; Bocinas (1997) de Orfebrería Aragón (Motril – Granada).

Por segundo año consecutivo el paso de la Virgen de la Alegría lo portará la cuadrilla de mujeres costaleras del Cristo del Trabajo, al desaparecer hace dos años la cuadrilla propia de este paso.


You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply