Judios




Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Capitular de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y María Santísima de los Dolores








Mucho antes de la aprobación oficial de sus estatutos existía ya como tal hermandad, hay documentos que así lo acreditan en el año 1650. Pero fue constituida oficialmente por los Siervos y Esclavos de María Santísima de los Dolores en el convento de los Padres Mercedarios Descalzos, en fecha 20 de junio de 1772.

Templo

Santa Iglesia Catedral. Destruida la primera construcción del siglo XVII por el terremoto de 1755 y fue reconstruido en 1767 por Pedro de Silva y ejecutadas por el maestro Francisco Díaz Pinto. Por la desamortización de Mendizábal los religiosos abandonan el convento en 1835 y posteriormente es adquirido por la Diputación de Huelva. Se hacen varias reformas, en 1942 un cuerpo trasero de tres plantas por José M. Rodríguez Cordero y el tercer piso fue añadido en 1952. En 1954 con la creación de la Diócesis la iglesia pasa a convertirse en catedral; se completa su aspecto externo con dos nuevas espadañas, en 1977. Utilizado el convento como hospital provincial, al cesar esta función fue cedido por la Diputación para sede de la Universidad de Huelva, con obras de adaptación que dirige en 1987 Guillermo Orozco Muñoz. Se trata de uno de los grandes edificios barrocos. Muy interesante el interior del antiguo convento que se puede visitar al ser sede de la Facultad de Económicas. Tiene categoría de Monumento Nacional.



Cruz de guía de Miguel Seco Velas. Guión de la hermandad, bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, de 1925. Libro de reglas, de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, de 1925. Varas de presidenca de madera. Guión sacramental y del bicentenario de la orfebrería de Hermanos Delgado.

Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply