La Aurora




Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora.

Es fundada en 1944 por un grupo de feligreses del Albaicín que veneran a una imagen mariana hallada casualmente en una alacena. Deciden que su advocación será la de la Aurora en recuerdo de la imagen que antaño se veneró, ya desaparecida, en el convento de San Gregorio Bético. Los primeros años de su existencia, la cofradía permanece unida a la del Vía Crucis siendo independiente desde 1948, siendo en ese mismo año cuando se incorpora al Señor del Perdón. La Virgen sería cambiada por otra nueva imagen aunque la anterior se sigue venerando como “Aurora chica”.

Templo:
Llegó a residir en varios templos, como San José o San Nicolás en el barrio del Albaicín. Incluso la propia Catedral, llegó a servir para su salida penitencial como así también sirvió el céntrico templo de San Justo y Pastor. Actualmente tiene cedido la iglesia de San Miguel Bajo, en el corazón del barrio más universal de Granada destacando este templo por su color blanco y su torre campanario, visible desde toda la ciudad. La cofradía mantiene y restaura poco a poco esta iglesia que data del siglo XVI construida sobre una vieja mezquita.

Insignias
Cruz de Guía (1970) tallada y dorada por López Marín; Senatus de Orfebrería Triana (1989) de ‘Orfebrería Triana’ (Sevilla); Simpecado (1964) bordado por las Madres Adoratrices de Granada.

Recomendaciones
(19:15 horas). Es mítico en la Semana Santa de Granada el paso de la cofradía por los Grifos de San José. Esta calle albaicinera de gran estrechez otorga al paso del misterio y de palio una dificultad extrema que salvan los costaleros con enorme destreza y esfuerzo.


Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply