.jpg)
Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella.
Fue en 1979 cuando un grupo de vecinos de la parroquia albaicinera del Salvador crearon esta cofradía después de que la hermandad del Vía Crucis, anteriormente establecida en el templo, se negara a volver a tener su sede allí. Procesionó primeramente una imagen de Nazareno del convento del Santo Ángel Custodio, hoy venerado como Cristo de las Penas por la hermandad de San Agustín. Desde 1984 procesiona una imagen de Nazareno propia, aunque tres años antes ya procesionaba solamente a la imagen de la Virgen de la Estrella.
Templo
La iglesia de San Cristóbal no ha sido la primera sede de la cofradía ya que como, se expone en su historia, radicó en la parroquia del Salvador a donde vuelve cada año para celebrar sus cultos cuaresmales. El templo de San Cristóbal es gestionado por la hermandad desde 1990 contribuyendo a su restauración paulatina. De estilo mudéjar (siglo XVI) tiene una estrecha puerta ojival por la que la cofradía realiza su salida siendo una de las maniobras más difíciles de la Semana Santa granadina.
Insignias
Cruz de Guía (1985) de Manuel de los Ríos (Sevilla); Banderas penitencial y concepcionista (1995) de ‘Orfebrería Martín’ (Granada); Guión (1980) bordado por Josefa Gutiérrez.
Recomendaciones
Recomendaciones
(20:30 horas). El paso de la cofradía por el paseo de los Tristes bajo la presencia de la Alhambra resulta bastante bucólico. Una bella estampa que pocas hermandades comparten pues es una privilegiado itinerario el que posee esta hermandad por el bajo Albaicín.
Category:
La Estrella granada
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses