La borriquita


Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz
Sus orígenes se remontan al Domingo de Ramos de 1917 cuando se organizó una procesión en la parroquia de San Andrés con una imagen de Jesús sobre un asno, y que fue costeada por el párroco Paulino Cobo. Hasta 1926 procesionaría esta imagen aunque no integrada en una cofradía como tal ya que sus primeros estatutos fueron aprobados en 1947. Fue en 1972 cuando la hermandad modifica sus estatutos e incluye a la imagen de Nuestra Señora de la Paz, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Paz.
Hasta 1999 la cofradía ha procesionado desde San Andrés, exceptuando el período de 1957 a 1962 cuando salió del colegio de los Salesianos del Triunfo. Desde 2000 hace su salida provisionalmente desde el templo del Perpetuo Socorro (Redentoristas) y realiza su vida diaria en la iglesia de Santiago (Servicio Doméstico). La parroquia de San Andrés, constituida en 1521, se somete actualmente a una rigurosa restauración que pretende recuperar su esplendor mudéjar. Destaca la torre campanario de Alejo Sánchez y el artesonado de la iglesia, también de estilo mudéjar, y que fue perdido en parte a raíz de un incendio en 1818.
Cruz de Guía (1980) de Orfebrería Moreno; Guión sobre terciopelo celeste (2002) de los talleres ‘San Fernando’ de La Rinconada (Sevilla); Simpecado (2003) con un óleo de la Virgen de Díaz Losada y bordado por el taller ‘Franco’ de Coria del Río (Sevilla).



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply