Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro, María Santísima de Las Penas y Santa Marta.
Esta Hermandad se funda el 23 de Septiembre de 1995 y se establece en la pequeña parroquia de San Francisco de Asís, en el barrio del Quemadero. Su primer desfile procesional se realiza la tarde del Viernes de Dolores por las calles del barrio y bajando por el centro histórico de Almería hasta la Plaza de la Catedral. Es una hermandad que, durante doce años, ha trabajado para tener un buen número de hermanos comprometidos con el carácter de luto que la caracteriza hasta que, en 2008, se incorpora al rosario de cofradías que bajan a procesionar por Carrera Oficial, eligiendo el Viernes Santo como día de salida.
San Agustin (Padres Franciscanos). Esta Iglesia se construyó en 1931 como capilla del convento de los Padres Franciscanos y, como la mayoría de las iglesias en territorio republicano durante la Guerra Civil, padeció un uso nada relacionado con el objeto por el que fue construida originalmente. Tras la contienda fraticida fue reformada por el arquitecto municipal Guillermo Langle Rubio en 1950 cambiando por completo la orientación del templo. En su primitiva concepción, a la Iglesia de San Agustín se accedia desde la calle Jesús de Perceval y, tras la reforma de Langle, se dispuso el altar de la Iglesia ante la primitiva fachada principal, abriéndose nueva puerta y fachada a la Rambla de los Alfareros. Consta de tres naves con altares laterales, crucero y cúpula y cuenta con dos capillas principales. La torre y la cúpula se construyeron en 1946 y la nueva fachada principal en 1952. Fue erigida como parroquia en el año 1947.
Bandera de la Hermandad, realizada por Sobrinos de esperanza Elena Caro. (Sevilla, 2001)
Category:
La caridad
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses