Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y Maria Santísima de la Soledad
Fundada en la céntrica parroquia de San Miguel allá en 1975, y un año más tarde trasladada a Santiago. Realizó su primera salida procesional en 1978; pero, tras el incendio de la parroquia en 1979, se traslada al convento de Santa Cruz, y durante algunos años a San Pedro, para, tras el cierre de ésta, volver a Santa Cruz hasta el año 1991.
Parroquia de Santiago. Una de las 14 fundaciones reales de Fernando III al reconquistar Córdoba en 1236. Por el paso del tiempo, y por el grave incendio que sufrió a finales del siglo XX, la actual iglesia recuperó parte del aspecto del templo medieval que mandara construir el rey Santo dedicado a Santiago Apóstol, apareciendo su característica cruz en el escudo parroquial desde antaño. Posee una de las más bellas portadas y campanarios de la época, pero ocultos por el entramado de calles que rodean al templo. La Virgen de la Soledad se puede disfrutar en la intimidad de la capilla del Sagrario.
Elegante cofradía es ésta de la Soledad, y elegante cortejo el que precede a la austera imagen que tallara el sevillano Álvarez Duarte. Por ello, es obligatorio verla de vuelta a su templo, enfilando la calle de su parroquia, precedida por altísimos capirotes, entre los que distinguimos una Cruz de Soledad.