Las Penas de San Vicente




Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores.
Se fundó en 1875 en la Parroquia de San Vicente y procesionó por vez primera en 1878.Tuvo un periodo de decaimiento hasta que en 1923 vuelve a reorganizarse y establece como día de estación de penitencia el Lunes Santo. Desde el año 1994 hasta el 2001 la cofradía ha establecido su sede en la iglesia de San Isidoro por estar San Vicente en obras.
Iglesia de San Vicente (s.XIV). Esta iglesia gótico-mudéjar sufrió diversas alteraciones y ampliaciones en los siglos XVIII y XIX. Más recientemente ha sido objeto de unas polémicas obras de restauración realizadas por Javier y Tomás Arrieta Viñals.
La Cruz de Guía es de Antonio Vega. Los bordados del Senatus son de Juan Manuel. Las varas, navetas y pértigas son de Manuel de los Ríos, igual que el Estandarte bordado por Sobrinos de Caro. El Simpecado y el Libro de Reglas están hechos en plata por Seco.
Recomendable la salida donde al Cristo le tocan la Marcha Jesús de las Penas y la entrada en su parroquia de San Vicente.



You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply