

Sus orígenes se fechan en 1949, pero es erigida canónicamente el 23 de noviembre de 1955. Procesionó por primera vez el Lunes Santo de 1956, ya que la lluvia impidió que saliera el Domingo de Ramos. En 1977 se fusiona con la Archicofradía del Pilar, que fue fundada en 1730.
Parroquia de San Lorenzo Mártir (Calle Sagasta). Comenzó a construirse en 1722 y las obras duraron cuatro años. La planta de la iglesia es de cruz latina, donde se encuentra la capilla del Pilar. La fachada principal se remata por un alto piñón. A la derecha de la portada destaca el mosaico de Afligidos, realizado en 1927 por Ruiz de Luna.
Primitiva Cruz de la Archicofradía del Pilar, que data del siglo XVIII. Se trata de una cruz tallada, con moldura lacada y relieve repujado, con baño de plata e incrustación de espejos. La Cruz fue sacada en procesión por última vez en 1979, coincidiendo con la salida procesional de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
Cuarta fase de tallado del paso procesional del Señor de las Penas, consistente en la realización de los candelabros de guardabrisa laterales, en un total de seis y cartelas de ambos costeros. Todo ello donación de la cuadrilla de cargadores del Señor de las Penas. Realizado por el taller de Juan Carlos García Díaz, en San Fernando (Cádiz). Bordado interior de las bambalinas delantera y trasera del palio de María Santísima de la Caridad y sustitución de la imaginería de dichas bambalinas por escudos bordados. Todo ello confeccionado por el taller de bordados 'Sagrado Corazón de Jesús', de Cádiz, bajo diseño de Juan Antonio Verdía Díaz, y donado por la cuadrilla de cargadores de María Santísima de la Caridad. Confección de sotanas rojas y sobrepelliz para acólitos de ambos pasos, donación de los hermanos que conforman ambos cuerpos, realizados por una hermana de la Archicofradía.
Category:
Las Penas cadiz
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses