Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena y María Santísima Reina de todos los Santos
El 13 de abril de 1963 un grupo de jóvenes gaditanos hace realidad el sueño de formar la cofradía, ya que en esta fecha se produjo su aprobación canónica. Numerosas dificultades no permitieron su salida hasta 1970. El inicio de la década de los 90 trajo consigo una profunda remodelación en la hermandad, que hace pocas fechas varió en parte el nombre de sus Titulares.
Iglesia conventual de Santo Domingo (Compás de Santo Domingo). La orden dominicana estableció en Cádiz un hospicio en 1630, logrando fundar su convento nueve años más tarde. La iglesia, santuario de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad, fue iniciada por Antón Martín Calafate y Bartolomé Ruiz, y concluida por Luis de Lojo en 1666. A mediados del siglo XVIII fue reformada y tras el incendio de 1936 tuvo que ser reconstruida parcialmente. La planta es de cruz latina y consta de tres naves. Todo el interior está decorado con yeserías dieciochescas, en las que se mezclan motivos geométricos con rocallas.
Cabe destacar el Banderín Sacramental y el de las Bodas de Plata, siendo ambos obra del gaditano Juan Carlos Romero Pérez. También merece ser destacado el Libro de Reglas, bordado en oro sobre tisú de oro rojo por Miguel Ángel Franco Pérez.
La maniobra de salida y el tránsito por la calle Sopranis, el corazón de su barrio. En la bajada de San Francisco luce el cortejo de forma brillante porque se contempla de forma íntegro.
Category:
La Sagrada Cena cadiz
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses