Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores.
Se funda esta hermandad en el año 1939 por el Tercio de Requetés “Isabel La Católica” de la ciudad de Granada, quedan sus Estatutos aprobados en 1940. La primera salida procesiona la realiza con los hermanos vestidos con traje seglar por no dar tiempo a confeccionar los hábitos. La primitiva Imagen recibía culto en el Palacio de los Tello sólo se trasladaba a la Iglesia de la Magdalena para realizar la Estación de Penitencia. De ahí arrancó su especial vinculación a la hermandad del Rescate. Posteriormente encuentra su sede definitiva en la Iglesia de San Pedro y San Pablo, tras pasar por el Convento de San Bernardo.
San Pedro y San Pablo. Iglesia mudéjar edificada entre 1559 y 1567 sobre el solar de la mezquita de los Baños, obra de Juan de Maeda. Planta de cruz latina, una nave, crucero, capillas laterales y capilla Mayor en alto. En su interior destacan las espléndidas armaduras de sus cubiertas. Se encuentra en la Carrera del Darro junto al río Darro y a los pies de la Alhambra. De su interior salen varias hermandades: Sentencia (Domingo de Ramos), Dolores (Lunes Santo), Silencio (Madrugada del Viernes Santo). También tiene su sede la Hermandad del Rocío de Granada.
Banderón del tercio de Requetés, realizado en tela blanca con la cruz de San Andrés y los tres clavos en el centro; Gloria del techo de palio: corazón atravesado por siete puñales, realizado en orfebrería, obra de Navas Parejo en la década de los 40.
Category:
Los dolores graganada
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses