Montesión




Pontificia, Real, Ilustre y Antigua y Dominica Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto, Santísimo Cristo de la Salud y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada y Santo Domingo de Guzmán.
Se fundó por patronos de barcos en el Hospital de las Cinco Llagas en 1560. Se trasladó al monasterio de Montesión en 1574 en cuyo compás se construyó una pequeña capilla en la que se instalarían siendo su sede hasta hoy día. En 1936 sufrió un saqueo en el que desaparecieron enseres de gran importancia, aunque las imágenes titulares se salvaron.
Capilla de Monte Sión del siglo XVI (C/ Feria). Ha sufrido diversas restauraciones, la última en el año 2000. La portada es cuadrada con una espadaña con arco de medio punto. En el interior encontranos la bellísima Virgen del Rosario, que últimamente ha sido catalogada como obra anónima del siglo XVI. Junto a la Capilla se encuentra la iglesia del extinguido convento dominico de Montesión.
Domínguez realizó la Cruz de Guía, los faroles y el Libro de Reglas labrado en plata. Los ciriales son de Villarreal. Los bordados del Estandarte y del Senatus son de Caro. Los bordados del Sinelabe y el Estandarte del Cristo de la Salud están bordados por Sobrinos de Caro.
Bandera dominica. Nuevos borlones para las insignias. Ropajes para el cuerpo de acólitos de la Virgen.
Álameda de Hércules, monumentalidad de las columnas enmarcando el paso. c/ Argote de Molina, también conocida como Cuesta del Bacalao, es un punto de lucimiento. c/ Sor Ángela de la Cruz, las monjitas de la Cruz le cantan a su paso por el convento. San Juan de la Palma, saluda a la Amargura.

Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply