Pasion




Muy Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Venerable Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Amor Doloroso.




Según las últimas investigaciones señalan como fecha fundacional de la hermandad el año 1935, en la iglesia de San Felipe Neri y, en ese mismo año, su ingresó en la Agrupación de Cofradías. En 1941 se reorganizó consiguiendo efectuar su primer desfile el lunes santo de 1942 desde la desaparecida Iglesia de San José, con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Hasta 1957 no se consiguió la imagen de María Santísima del Amor Doloroso que procedía del oratorio particular de la familia malagueña Díaz de Escovar, procesionándola en 1958.


El trono del Señor, es obra de Seco Velasco (1946), bajo diseño de Alfonso Grosso.Restaurado y ampliado por Manuel de los Ríos (1992).


El trono de la Virgen es obra de Eduardo Seco Imberg, Cayetano González Gómez, Hijos de Juan Fernández y Manuel de los Ríos (1946-2007).

El palio es ochavado, de terciopelo color vino, bordado en oro, por Fernández y Enríquez (1995-2000) y el manto es de terciopelo del mismo color, bordado en oro por Joaquín Salcedo Canca (2005).


Cruz Parroquial obra de Manuel de los Ríos (1989). Cruz de Guía: procedente de los Talleres Lama (1951). Estandarte de Cristo y de Virgen: Óleo de Celia Berrocal (1978), con bordado de las MM. Filipenses con orfebrería de Seco Velasco, asi como el libro de estatutos. Guión Corporativo: Bordado por las MM. Filipenses con orfebrería de Seco Velasco, según diseño de Juan Casielles. Banderín de San Juan Evangelista: Bordados de Salvador Oliver, eboraria de Raul Trillo, orfebrería de Los Rios, bajo diseño de Fernando Prini.


Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply