Piedad


Venerable, Real, Militar y Nacional Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Piedad y María Santísima de las Lágrimas









Los datos sobre la fundación de esta hermandad no están claros, y aunque los historiadores la sitúan en 1590, los primeros apuntes de su existencia son de 1721. Sufrió un serio revés al perder debido a un temporal de lluvia el único paso que entonces tenía la cofradía, que se hundió en la bóveda en el que se guardaba. En la siguiente Semana Santa (1990) sólo procesionó el Crucificado y lo hizo sobre el paso del Cristo de la Buena Muerte. A partir de entonces se produce un espectacular proceso de expansión que le permite estrenar un paso para la Virgen de las Lágrimas en 1997. Es una hermandad vinculada a las Fuerzas Armadas y que también rinde culto a Jesús de la Humillación y a la Virgen del Poder Divino.
Iglesia de Santiago (Plaza de Pío XII). En ese solar existió antiguamente una ermita dedicada a este santo, donde se estableció la Compañía de Jesús en 1564. La construcción actual fue trazada por Alonso Romero en 1635, un edificio de tipo manierista y con rasgos jesuíticos. Las cubiertas son de bóvedas vaídas y de aristas, levantándose en el crucero una cúpula semiesférica sobre pechinas rematada por linterna. La portada principal está realizada en mármol y fue importada de Génova. El altar mayor es una pieza barroca de grandes proporciones.
La Cruz de Guía con la que se abre el cortejo, el Simpecado y el llamador que posee el paso de Misterio, siguiendo la imagen que existe en el altar mayor de Santiago.



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply