Prendimiento







Fervorosa y Muy Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Gran Perdón.




Se fundó en 1929 en la Parroquia de Santo Domingo siendo aprobados sus estatutos en pocos meses. Con los incidentes de 1931 desaparecieron como tantas otras, la imagen de Nuestro Señor y Judas.


La reorganización se realizó en 1947 en la Parroquia del Carmen, e ingresando en la Agrupación de Cofradías en 1949. Efectuó su primera salida procesional en 1951, solo con una imagen del Señor, obra de Pedro Pérez Hidalgo.




Es en 1957, cuando la cofradía tiene por fin la imagen de la titular, siendo este año también cuando realiza su última salida del barrio del Perchel de la Iglesia del Carmen, recogiéndose el Señor del Prendimiento ya en la Parroquia de la Divina Pastora; así al año siguiente salieron los dos tronos ya desde este barrio de Capuchinos. En 1985 toman posesión de la nueva Casa-Hermandad en calle San Millán en este popular barrio de Capuchinos.






Cruz Guia: Andrés Cabello Requena según diseño de Juan Casielles. Estandarte: Oleo de Bernardo Gutierrez. Guión Corporativo: Diseño Eloy Téllez, bordado Salvador Oliver, orfebrería A. Gutiérrez. Túnica del Cristo: Bordado por Salvador Oliver según diseño de Eloy Téllez. Mazas: José M. Ramos de Rivas. Libro de estatutos, bocinas y SPQR: José M. Ramos de Rivas Estandarte Virgen: óleo de Bernardo Gutiérrez.








El trono del Cristo es de orfebrería de los talleres de Villarreal, restaurado por el taller de empleo (2005). El trono de la Virgen es de Villarreal (restaurado por el taller de empleo, 2006), las barras de palio son de Emilio Méndez; el palio está bordado en oro sobre terciopelo verde por el taller de empleo y el manto bordado en oro sobre terciopelo verde es de los Hermanos Rodríguez, restaurado por el taller de empleo (2005).
























Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply