Real, Ilustre y Primitiva Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo del Amor y María Santísima del Rosario y Santo Domingo de Guzmán.
Un grupo de funcionarios del Ayuntamiento de Huelva funda esta hermandad el 12 de mayo de 1948. Su primera salida la realizan el Domingo de Ramos de 1951, aunque en un principio sus estatutos marcaban el Martes Santo, sólo con el paso de misterio. Mientras que en 1958 iría en el cortejo el paso de Nuestra Señora del Rosario. Desde 1978 ostenta el carácter sacramental y el título de real desde 2005.
Templo
Creada en 1925 fue bendecida en 1929. El templo fue realizado por la ‘Sociedad Anónima de Construcciones’, siguiendo el proyecto del arquitecto Vicente Traver Tomás. El templo se construyó siendo arzobispo de Sevilla Eustaquio Ilundaim; arcipreste de Huelva Pedro Román Clavero y párroco Pablo Rodríguez. Donaron los terrenos Enrique Díaz y Franco de Llanos y Concepción Rodríguez Garzón. De estilo neorrenacentista, tiene airosa torre de tres cuerpos, construida toda en ladrillos visto. En la fachada hay varios azulejos. Sobre el dintel de la puerta y en arco de medio punto se reproduce la escena del nacimiento de Jesús, superada la portada por un ojo de buey con vidriera que reproduce una cruz con el corazón sangrante, aparece en una pequeña hornacina un azulejo que remata toda la fachada con la imagen del Corazón de Jesús. Las imágenes titulares de la Sagrada Cena se encuentran al culto en la capilla del Sagrario. La capilla tiene artística decoración del pintor Francisco Llonís.
Cruz de guía tallada por Miguel Hierro (1950). Guión sacramental, en plata cincelada de la orfebrería de Juan Borrero. Simpecado, que reproduce una pintura de la Virgen del Rosario
Recomendaciones
Salida y entrada. Plaza Isabel la Católica, con rezo de las hermanas de la Cruz. Barrio Obrero. Plaza Virgen del Rosario.
Category:
sagrada cena
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses