San Isidoro




Antigua e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, Nuestra Señora de Loreto y Señor San Isidoro.
Fue fundada en San Benito de la Calzada por el gremio de cocheros de casas nobles en 1605, fecha también de sus primeras reglas. Unida a la Hermandad Sacramental de la Parroquia de San Isidoro, fundada en 1560 por Doña Teresa Enríquez. Después pasó por San Roque, Santiago y en 1670 se trasladó a San Isidoro. Desde 1984 a 1990 hicieron estación de penitencia desde la iglesia de la Anunciación por obras en su parroquia. Desde 1928 la Virgen de Loreto es patrona del Ejército del Aire, saliendo una representación de oficiales en el cortejo.
Iglesia Parroquial de San Isidoro (C/ Luchana). Este templo data de la segunda mitad del siglo XIV, habiéndose restaurado en 1987 por Javier y Tomás Arrieta Viñals. Es de tres naves cubiertas con artesonado mudéjar. El Retablo Mayor está presidido por un cuadro de Juan de Roelas de principios del siglo XVII, en el que está representado el tránsito de San Isidoro. Destaca su torre-fachada, levantado en 1749 por Jiménez Bonilla. En la Capilla del Sagrario hay pinturas de Lucas Valdés representativas del Barroco sevillano. En esta capilla está enterrado Garcilaso de la Vega.
El Simpecado de la Sacramental es del S XVIII. El Libro de Reglas en plata es de Seco Velasco, autor también de las bocinas, de los ciriales y del asta del Estandarte.
C/ Francos, lugar apropiado para la austeridad y elegancia de esta cofradía. C/ Córdoba, por ser un lugar inusual de paso de esta cofradía.



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply