Hermadad Sacramental de Jesús Salvador en Santa Cena y María Santísima de la Caridad y la Consolación
Hubo muchos intentos desde antaño por contar en la Semana Santa de la capital con una Santa Cena, pero la definitiva y acertada fue con la creación de la actual cofradía, en el año 1998. En 1999 se aprobaría ya el escudo de la cofradía, que vive con emoción la llegada de sus tallas; la de la Virgen lo haría en el año 1999 y la Santa Cena en el 2000. Tras diversas etapas, la cofradía recibe como sede canónica la Parroquia de San Félix de Valois; a primeros de 2005 se celebraron las primeras elecciones y ya en 2006, la cofradía sale a la calle en el Domingo de Ramos.
Iglesia Parroquial de San Félix de Valois. Fue construida en 1968 y su construcción recayó en Francisco de Paula López Rovira. Es un templo moderno, de grandes proporciones y planta rectangular dividida en tres naves separadas por pilares cilíndricos. Su fachada es de ladrillo visto, con una única torre lateral de planta cuadrada.
Es la cofradía más reciente, en lo que respecta a salidas procesionales. Pero a pesar de su juventud, la devoción se ha ido fraguando en los años precedentes y la cofradía ha conseguido hacerse su hueco especial en la tarde del Domingo de Ramos. Consiguió llevar la Semana Santa a un barrio alejado del centro y sus gentes se lo agradecen con gran devoción y cariño. Las dimensiones de los pasos, especialmente el de la Santa Cena, embellece aún más si cabe el desfile penitencial allá por donde pasa.
Category:
cena
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses