
Esta hermandad es fundada en el seno de la Organización Sindical, en el año 1946, siendo aprobados su Estatutos el 10 de junio del mismo año, y contando con D. Mario López Rodríguez, como primer Hermano Mayor. Su primera Estación de Penitencia tuvo lugar el Jueves Santo de 1947, con la única imagen de la Virgen, incorporándose el misterio del Descendimiento, al año siguiente. En 1960 se adhieren a ésta, dos congregaciones subsidiarias, la de Jesús en el Huerto, con salida desde Regiones, y Jesús del Camino, con salida desde Ciudad Jardín. Al año siguiente se incorporó el Cristo del Camino. Durante la Semana Santa de 1971 a 1973, y en 1978 no realiza Estación de Penitencia. Será a partir de 1979 cuando la hermandad tomará un nuevo impulso gracias a la incorporación de la juventud a los puestos de responsabilidad, destacando como principal impulsor la figura de D. Miguel Aparicio Rodríguez. En la actualidad solo procesionan sus imágenes titulares originarias, El Señor Redentor en su Descendimiento y la Virgen del Consuelo, habiéndose producido además una importante reorganización en el seno de la hermandad que la ha catapultado a ser una de las relevantes de la Semana Santa almeriense.
Esta hermandad es fundada en el seno de la Organización Sindical, en el año 1946, siendo aprobados su Estatutos el 10 de junio del mismo año, y contando con D. Mario López Rodríguez, como primer Hermano Mayor. Su primera Estación de Penitencia tuvo lugar el Jueves Santo de 1947, con la única imagen de la Virgen, incorporándose el misterio del Descendimiento, al año siguiente. En 1960 se adhieren a ésta, dos congregaciones subsidiarias, la de Jesús en el Huerto, con salida desde Regiones, y Jesús del Camino, con salida desde Ciudad Jardín. Al año siguiente se incorporó el Cristo del Camino. Durante la Semana Santa de 1971 a 1973, y en 1978 no realiza Estación de Penitencia. Será a partir de 1979 cuando la hermandad tomará un nuevo impulso gracias a la incorporación de la juventud a los puestos de responsabilidad, destacando como principal impulsor la figura de D. Miguel Aparicio Rodríguez. En la actualidad solo procesionan sus imágenes titulares originarias, El Señor Redentor en su Descendimiento y la Virgen del Consuelo, habiéndose producido además una importante reorganización en el seno de la hermandad que la ha catapultado a ser una de las relevantes de la Semana Santa almeriense.
Cruz de Guía tallada en madera de raíz y dorada en la parte central con replandores (1958); Estandarte Corporativo, bordado por María Dolores Rodríguez Lucas, según diseño de Manuel Vicente Barranco Rodríguez; Libro de Reglas, realizado en plata de ley por Orfebrería Villarreal; Guión Franciscano, Senatus, Simpecado y bandera Concepcionista con la cruz de Jerusalén bordada.
Category:
Silencio
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses