
Real e Ilustre Congregación Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
La actual hermandad es fruto de la fusión de la Hermandad de las Angustias con la extinguida Congregación de la Buena Muerte, llevada a cabo en Septiembre de 1941. Su primera salida procesional tuvo lugar en la Semana Santa de 1951. Desaparece en 1969 para volver a reorganizarse en el año 1979. En 1984 realiza su salida desde su Casa-Hermandad, debido a las obras de remodelación de su entonces sede canónica del Sagrado Corazón, hasta que en 1988 es trasladada hasta la Iglesia de San Juan, antigua Mezquita Mayor y primera Catedral de Almería.
San Juan. Iglesia de pequeñas dimensiones que alberga en su interior los únicos restos que permanecen en pie de la primitiva Mezquita Mayor de Almería: El muro de Quibla. Se trata de una construcción barroca del S.XVIII que se utiliza la Quibla como lienzo de muro al sur y sobre el que se apoyan los otros tres muros que cierran el edificio. Tiene una pequeña puerta de entrada y es iglesia de una sola nave, totalmente rectangular. Sobre el muro que cierra el altar se abre una pequeña hornacina en la que se encuentra la Imagen de la Virgen de las Angustias (Misterio de la Piedad), titular de la hermandad del mismo nombre. Tras este muro se encuentra la pequeña sacristía de la iglesia.
Simpecado y Senatus, realizados en plata de ley por Aragón y Pineda Orfebres (Motril, 1993), con bordados de las RR. MM. Adoratrices (Almería, años 60); Estandarte de la Virgen, bordado en oro y sedas de colores por la RR. MM. Adoratrices de Málaga.
Category:
Angustias
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses