Muy Antigua, Real, Ilustre y Seráfica Hermandad Sacramental de la Purísima Concepción, Archicofradía de Nazarenos de la Santa Vera Cruz, Sagrada Oración de Nuestro Señor en el Huerto y Nuetsra Madre y Señora de los Dolores.
Es fruto de la fusión de las hermandades de la Vera Cruz y Oración en el Huerto, con estatutos de 1939. De la Hermandad de la Vera Cruz hay documentos que hablan de su existencia de los siglos XVII y XVI, aunque esta debe ser anterior. La Oración en el Huerto se fundó en la iglesia de la Merced en 1922, para hacer su salida al año siguiente, siendo trasladada en 1936 a la parroquia de la Purísima Concepción. Tras el incendio de esta parroquia en la Guerra Civil de 1936 se fusionan ambas corporaciones cofrades afrontando así su reorganización. Desde 1985 obstenta el carácter sacramental.
Templo
Parroquia de la Purísima Concepción. Levantada en 1515 en terrenos donados por Cristóbal Dorantes, es fruto de la expansión urbana de la ciudad hacia la zona de la ría lo que llevó a un aumento de población en la zona y a la necesidad de levantar aquí un lugar de culto. El edificio presenta en planta y alzado tres naves que desembocan por la cabecera en sendas capillas absidiales; tan sólo existe una capilla lateral. La fábrica original es gótico-mudéjar del siglo XVI; la capilla mayor presenta una bóveda de crucería gótica de terceletes con nervio central, que queda separada del parámetro por una línea de impostas; en la actualidad también se pueden ver los arcos de medio punto tras la última restauración de Antonio López concluida en 2006, en la que se recrea la bóveda de cañón del edificio. La fábrica original del XVI sufrió varias reformas, tras el terremoto de 1744 Pedro de Silva reconstruyó la torre y en 785 la iglesia amenazaba ruina por lo que fue restaurada por Antonio de Figueroa. Las imágenes titulares se encuentran al culto en la primitiva capilla de la Vera Cruz, a los pies de la nave del evangelio.
Cruz de guía. Simpecado, con bordados de Carrasquillas e Inmaculada de Sebastián Santos. Paños de bocinas y Guión de Guillermo Carrasquilla.
Recomendaciones
Salida y entrada. Mora Claros. Plaza Niña. Rafael López. Puerto.