Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad Despreciado de Herodes, María Santísima de la Victoria y San Juan Evangelista.
Un grupo de feligreses del Sagrado Corazón de Jesús deciden en 1939 fundar una hermandad de penitencia como aportación a devolverle la vida espiritual a la parroquia tras quedar destruida por la Guerra Civil. Los estatutos son aprobados el 19 de junio de 1940. El Miércoles Santo de 1953 la hermandad vive la jornada más triste de su historia por el violento incendio que produjo una vela quebrada en el paso de palio, ocasionando cuantiosos daños, el más importante el de la Virgen de la Victoria. El 18 de octubre de 1997, María Santísima de la Victoria recibió la medalla de oro de la ciudad de Huelva.
Templo
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Creada en 1925 fue bendecida en 1929. El templo fue realizado por la ‘Sociedad Anónima de Construcciones’, siguiendo el proyecto del arquitecto Vicente Traver Tomás. La parroquia se levantó siendo arzobispo de Sevilla Eustaquio Ilundaim; arcipreste de Huelva Pedro Román Clavero y párroco Pablo Rodríguez. Donaron los terrenos Enrique Díaz y Franco de Llanos y Concepción Rodríguez Garzón. De estilo neorrenacentista, tiene airosa torre de tres cuerpos, construida toda en ladrillos visto. En la fachada hay varios azulejos. Sobre el dintel de la puerta y en arco de medio punto se reproduce la escena del nacimiento de Jesús, superada la portada por un ojo de buey con vidriera que reproduce una cruz con el corazón sangrante, aparece en una pequeña hornacina un azulejo que remata toda la fachada con la imagen del Corazón de Jesús.
Cruz de guía, Senatus, Guión de la Ciudad, Cruz Parroquial, de carey, Bandera de hermanamiento con la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta, Libro de reglas y Estandarte de la corproación cofrade.
Novedades
Restauración de la peana de la Virgen y conclusión de los bordados del paso de palio.