El amor



Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor.






Su creación data del año 1944 gracias a la iniciativa del sevillano Juan Fenoy López, empleado de banca, de ahí el primitivo sobretítulo de Hermandad de Banca y Oficinas. Su primera salida procesional fue el Jueves Santo de 1946 sólo con la imagen del Cristo del Amor, que iba colocado sobre un humilde paso a ruedas realizado por Antonio Palenzuela. En 1952 se incorpora al cortejo la imagen de Ntra. Sra. del Primer Dolor, obra de Hervás. En la Semana Santa de 1960 la Virgen lució un primoroso manto de flores naturales realizado con más de 12.000 claveles.
San Sebastián. Edificio barroco del S.XVIII que se construyó según planos del arquitecto Juan José Fernández Bravo. Juan Munar también intervino en la construcción del mismo y la fachada fue concebida por el universal arquitecto Ventura Rodríguez. Se levantó entre los años 1774 y 1779 aprovechando piedras de la primitiva catedral almeriense que fue demolida apenas diez años antes. Consta de tres naves y crucero rematado con cúpula de linterna. Destacan las pinturas de Ruiz Miralles, de mediados del S.XX. y la imagen de San Sebastián, obra de Luis Cañadas de mediado de la década de los setenta del pasado siglo. Completa el conjunto la casa parroquial aneja al templo, en la que se encuentra la sacristía y salones parroquiales. Así mismo, en el subsuelo del templo se rehabilitaron los refugios de la Guerra Civil para acomodar nuevos salones parroquiales que se distribuyen a todo lo largo bajo el suelo de la nave principal del edificio.
Faroles de guía de Ramón Orovio, cruces con sudarios sobre los que se representa las catorce estaciones del Vía Crucis, obra de Lluch (1985), Senatus confeccionado en los talleres de la Hermandad y Estandarte Corporativo.
Merece la pena destacar el encuentro que realizan los dos pasos de la cofradía a las puertas de San Sebastián en el momento de la recogía.



Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply