Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, Vía Crucis Penitencial de Silencio.
Esta Hermandad fue fundada en septiembre de 1980, tomando como referente una Hermandad homónima de la localidad jiennense de Úbeda. La Hermandad intentó distinguirse del resto de hermandades de nuestra ciudad con su peculiar estilo estético y procesional. En 1982 hizo su primer Via Crucis Penitencial de Silencio desde la Iglesia de Santiago con una imagen cedida por dicho templo, hasta que en 1984 procesionase con la actual imagen tallada por Francisco Palma Burgos. Ha residido canónicamente en la Iglesia de la Compañía de María, ODN, hasta su traslado definitivo a la Iglesia de San Ildefonso.
San Ildefonso. Edificio construido según diseño del arquitecto Javier Peña también en la década de los setenta. Se levanta sobre las ruinas de la antigua ermita de San Blas, de finales del S.XIX, que era habitado por las Siervas de la iglesia. En sus alrededores se halla el cementerio de Belén (en el subsuelo) y se caracteriza por su planta en forma de “L” respondiendo a las características del terreno sobre el que fue levantado. Consta de sacristía y salón parroquial y la actual puerta por la que salen las hermandades de su interior es una apertura realizada en la década de los noventa exclusivamente para tal fin. Edificación construida siguiendo los cánones establecidos en el Concilio Vaticano II. Fue una de las tres iglesias iniciadas bajo el pontificado del Obispo D. Alfonso Ródenas, eligiendo él personalmente las advocaciones de las mismas, Ildefonso, María Magdalena y Pio X.
Cruz de Guía, Estandarte con el escudo de la Hermandad por un lado y una corona de espinas portada por dos golondrinas por el otro. Este estandarte es de fieltro bordado con hilo blanco, Banderines cruzados de fieltro, bordados con hilo blanco y con dos paños cruzados, Campana de Bronce del siglo XVIII procedente de un convento derruido de monjas de clausura (Jaén), Bandera de la hermandad donde se aprecian el escudo de la misma y unas tiras que cuelgan de la parte de arriba, en ellas están puestos los nombres de los hermanos fallecidos. Las características son idénticas a las de banderines y estandarte.
22:00. Salida de la Iglesia de S.Ildefonso y toque de Oración. 23:30(aprox.) Llegada a la Compañía de María. Toque de Oracion donde se convoca y se pide a toda Almería que rece en Silencio por la Paz. 00:00 Carrera Oficial. (Anteriormente toque de Oración en la Iglesia de S.Nicolas). 01:00 Calle las Cruces(Se pasa por la Casa de Hermandad) Alrededor de la 1:45 el Cristo del Perdón después del toque de oración y con el redoble de “tinieblas” y rodeado de un estremecedor silencio entra al Templo.
Category:
el perdon
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses