El Nazareno


Real e Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena y San Bartolomé.










Sus cerca de cinco siglos de historia, la calidad artística y la devoción despertada por las imágenes de sus titulares y el barrio en el que se asienta, San Lorenzo, convierten a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena y San Bartolomé en una de las principales cofradías de la Semana Santa de la capital. Aunque existen pocos documentos que concreten la fecha de su fundación, los que hay coinciden en fijar el origen de esta hermandad en el siglo XV, del mismo modo que señalan su vínculo con el gremio de tejedores de paños que por aquel entonces se encontraban en Córdoba. Desde que se estableció el carácter penitencial de la cofradía del Nazareno, en el último tercio del siglo XVI, comenzó a arraigar una fuerte devoción. Las constituciones de 1578 aprobaron que la procesión de Jesús Nazareno saldría al alba del Viernes Santo de ese mismo año. En la actualidad es la primera cofradía del Jueves Santo que entra en la Carrera Oficial.
Iglesia del Hospital de Jesús Nazareno. Importante obra del siglo XVII que se construyó en el mismo enclave sobre el que se levantaba el hospital de San Bartolomé, de ahí que éste también haya sido otro de los nombres de la calle Jesús Nazareno
Cruz de guía diseñada y realizada en madera por Andrés Valverde Luján (1974) con piezas de plata del siglo XVIII de la antigua parihuela del Nazareno. Estandarte morado con la efigie de Jesús Nazareno bordado en oro y sedas (siglo XVIII). Bandera morada con el Dulce Nombre de Jesús bordada en oro por la religiosa hermana Martina, autora también de la bandera negra (1976). Óleo de la imagen de la Nazarena, obra de Juan Manuel Ayala.
Es una cofradía de múltiples detalles, como la existencia de tres nazarenos de morado en recuerdo del antiguo hábito que vestían sus cofrades. Asimismo, sobresale la belleza del recorrido y su silenciosa marcha por algunos de los rincones más bellos del Casco Histórico de la capital.

Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply