La cena


Muy Mariana Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Santo Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena y María Santísima de la Esperanza del Valle

Esta cofradía es la única de la ciudad que rinde culto al misterio evangélico de la institución de la Eucaristía y también la primera en instalarse en el barrio de Poniente, al que llegó después de un largo periodo en la parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad), desde su fundación en 1985 hasta 2000. Si bien en la actualidad atraviesa un momento de esplendor, esta cofradía ha pasado por crisis que la han situado al borde de la desaparición. La falta de una sede canónica y de candidatos a ocupar el cargo de hermano mayor en diferentes épocas, así como la ausencia de una base social para garantizar el futuro de la hermandad fueron las principales razones que hicieron tambalear a la aún joven estructura de la Sagrada Cena. Las raíces de esta hermandad se encuentran en una tertulia cofradía, El llamador, y algunos jóvenes de la Adoración Nocturna

Parroquia de San Álvaro de Córdoba. Parroquia de nueva construcción en el moderno barrio de poniente. Está dedicada al Beato Álvaro de Córdoba, el dominico que fundó el convento de Scala Coeli en la sierra cordobesa, desde donde dirigir la reforma de los predicadores, tras una viaje a Tierra Santa. Fue quien estableció el rezo del Via Crucis en occidente.

Cruz de guía, en madera tropical con incrustaciones de ébano de Moreno Anguita y orfebrería de los Hermanos Lama (1998), también artífices de los faroles (1994) y los ciriales (1997), en metal plateado, con diseño de Rafael Soriano; la bandera concepcionista (1994), con bordados en oro y seda de Pérez Artés y bandera de la Adoración Nocturna (1986) donada por el Consejo de la Adoración Nocturna; y el estandarte de la hermandad, con bordados de aplicación de Joaquín Ojeda (1988) y asta de Díaz Roncero (1990). El guión de la Juventud es bordado por Jesús Rosado (Écija) y orfebrería en plata de ley por los Hermanos Lama.

Category:  
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses
Leave a Reply