
Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad
La fundación de esta hermandad es en 1893, siendo obispo de Málaga Marcelo de Spínola, que aprobó sus primeras constituciones. En 1899 se incorporó a la hermandad, la advocación mariana
de Nuestra Señora de la Soledad. Tras la Guerra Civil, la hermandad fue recuperando su tradicional pujanza, especialmente preocupada por componer un conjunto patrimonial digno de admiración. El Santo Sepulcro es la cofradía oficial de la ciudad, y en la procesión va el pendón de Málaga que es portado por el concejal más joven del Consistorio.

Desde que se trasladaron a su Casa- Hemandad en la calle Alcazabilla, tienen su sede canónica en esta. Anteriormente fue en la Parroquia de los Santos Mártires desde 1967, pues inicialmente esta se encontraba en la iglesia del Santuario de la Victoria y de la Merced.
Cruz de Guía: en ébano y plata de autor desconocido. En el centro de la misma lleva escudo de la Virgen de la Soledad. Faroles Largos y Bocinas: Talleres Villarreal (1966). Guión: en terciopelo negro bordado en oro de autor desconocido. SPQR: en terciopelo negro bordado en oro con sobrantes del antiguo palio (1935). Bandera: en raso negro con la Cruz de Jerusalén en el centro y en color rojo. Bastones largos, faroles de mano, mazas, navetas, incesarios, y Sinelabe con orfebreria de Santos Campanario. Estandarte: con óleo de Moreno Carbonero (1916), bordado por las hermanas del Servicio Doméstico. 15 estandartes que representan momentos de la Pasión, obra de varios autores malagueños. Estandarte de la Virgen: con óleo de Pedro Sáenz (1914) bordado por las hermanas del Servicio Doméstico.
Category:
El Sepulcro
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses