Real Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad
En 1926 un elevado número de carteros y jóvenes empleados de comercio de la capital pusieron en marcha la idea de fundar una nueva cofradía que, por su original advocación, aumentase la fama ya cimentada de la semana santa malagueña. Ingresó en la Agrupación de Cofradías en agosto de 1928. Con los incidentes de 1931, la hermandad vio cómo desaparecía la mayor parte de su patrimonio. La cofradía salió en 1951 por primera vez de su capilla de la Cruz del Molinillo. El grupo escultórico de la Piedad tiene un gran número de devotos.

Parroquia de la Virgen Milagrosa y San Dámaso Papa. Se encuentra en el barrio del Molinillo, en la calle Almona (paralela al Callejón de la Ollería) junto a la ermita de la Cruz del Molinillo. La Virgen titular de la parroquia es Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Cruz Guía: Obra de Eduardo Claros Cisneros (2001). Faroles, bocinas y bastones: Talleres orfebres de Lucena. Guión: Diseño y bordado de Joaquín Salcedo (2000) y orfebrería de Manuel de los Ríos. Estandarte de Cristo: Obra de Burgos Ons (1930). Estandarte Grupo: Óleo de Capulino Jaúregui (1929) y bordado de Joaquín Salcedo (1999). Libro de Estatutos: Arte Sacro (1996). Corona de Espinas: Realizada por Hermanas de la Cofradía (1988).
Category:
La Piedad
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses