Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor y la Entrega y María Santísima de la Concepción.
Surge en el Monasterio de la Concepción con el impulso de varios cofrades granadinos en 1978 que veneraban a la imagen del Cristo de las Heras (actualmente en la parroquia de San Isidro) que fue el primer Titular de la corporación hasta 1983. A partir de este momento, el Nazareno del Amor y la Entrega será cotitular de la cofradía con la Virgen de la Concepción, encargada ex profeso por la hermandad. Se caracteriza esta cofradía por ser la pionera en la creación de cuadrillas de hermanos costaleros en la Semana Santa de Granada.
El Monasterio de la Concepción es uno de los más representativos de la ciudad por su amplio patrimonio artístico y su implicación en la historia de la Iglesia granadina, siendo el lugar donde primero se veneró a la Inmaculada Concepción de María después de la Abadía del Sacromonte, ya en el siglo XV. En 1997 sufrió un incendio que, si bien, no afectó a las imágenes de la cofradía sí provocó una restauración de la capilla del templo.
Túnica blanca para Nuestro Padre Jesús, confeccionada por Carmen Roldán Travieso. Cíngulo franciscano de 24 cabos, en seda, realizado por cordonería “Alba” de Sevilla. Saya para la Virgen realizada por José Manuel Martínez, en su taller de Granada, en tisú y bordada en plata. Restauración y plateado de los respiraderos del paso de Mª Stª Concepción. Ropones para los acólitos, realizados en el taller de la Hermandad.
Recomendaciones:
(20:30 horas). Si ya de por sí es bella la salida del Monasterio a través de su recoleto patio, el paso de la cofradía por el adyacente callejón de Concepción de Zafra se convierte en uno de los momentos míticos de la Semana Santa granadina, al ser su paso de enorme dificultad por su estrechez. La Alhambra marca el fondo para tan bella estampa.
Category:
La concha granada
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response.
0 Responses