Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Entierro de Cristo y Soledad de María
La hermandad fue fundada en la antigua iglesia de Santiago o ermita de la Soledad, en fecha que se desconoce, aunque existen documentos que afirman que procesionaba en 1573, suponiéndose que su existencia es anterior. Desde este templo fue trasladada a la parroquia mayor de San Pedro en 1854, retornando en 1995 y procesionando de nuevo desde el 14 de abril de ese año. Es la cofradía oficial de la Semana Santa de Huelva. Cabe reseñar el Auto del Descendimiento que realizaban en el exterior de la ermita de la Soledad con la imagen articulada del Cristo, antes de iniciar la procesión como Señor Yacente en su urna; en la parroquia mayor de San Pedro se siguió con este acto religioso hasta 1936.
Templo
Ermita de la Soledad. Es la antigua iglesia del Señor Santiago y ermita de Nuestra Señora de la Soledad, titular de la Hermandad del Santo Entierro. Estuvo bajo el patronato de la familia de Guzmán y Quesada, que estuvieron allí las cátedras de latinidad y gramática. Es una iglesia de traza barroca, con una única nave de forma rectangular, cuya puerta de acceso está en el muro de la izquierda que es la fachada a su plaza; la torre es de José Álvarez, de 1787. Restaurada en 1993 por el arquitecto municipal Alfonso Martínez Chacón, por iniciativa popular, contando con el patrocinio de Hipercor.
Salida y entrada. Plaza de San Pedro. Paseo de Santa Fe. Puerto. La Fuente.